Qué es el RTP en casinos y por qué es importante para ti

Publicado en: slots | 0

Si alguna vez has visto el término RTP en una máquina tragaperras o en una web de juegos y no sabías lo que significaba, no te preocupes: no eres la única persona.
El RTP es una de esas siglas que suenan técnicas, pero entenderlo es muy fácil y puede ayudarte a jugar de forma más inteligente y consciente.

En este artículo te explicamos qué es el RTP, cómo funciona y por qué deberías tenerlo en cuenta cuando elijas tus juegos favoritos en salonesplayit.com o en cualquier otro salón de juego.

que es el RTP


Qué significa RTP

RTP son las siglas de “Return To Player”, que en español significa “retorno al jugador”.
Este porcentaje indica cuánto dinero de todas las apuestas que se hacen en un juego se devuelve, de media, a los jugadores en forma de premios.

Por ejemplo:
👉 Si una máquina tiene un RTP del 96 %, significa que, por cada 100 € que los jugadores apuestan, la máquina devuelve en premios unos 96 €.
El resto (4 €) sería la ganancia teórica del casino o salón.

Importante: ese número no se aplica a una sesión individual, sino que es un promedio calculado a largo plazo (miles o millones de jugadas). En una sesión corta puedes ganar más o menos, pero con el tiempo, el juego tenderá a acercarse a su RTP real.


Por qué existe el RTP

El RTP no es un truco ni un secreto: es una forma de transparencia que usan los fabricantes de juegos y las autoridades de juego para que los jugadores sepan qué porcentaje de retorno tiene cada juego.

En España, todos los juegos regulados deben tener un RTP certificado y aprobado por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) o por el organismo correspondiente de cada comunidad autónoma.

Gracias a esto, los jugadores pueden comparar y saber qué juegos son más “generosos” y cuáles ofrecen menor retorno.


Cómo se calcula el RTP

El RTP se calcula haciendo millones de partidas simuladas y analizando el resultado total.
La fórmula es sencilla:

RTP = (Premios pagados ÷ Apuestas totales) × 100

Por ejemplo:

  • Si los jugadores apuestan 1.000.000 € en total.

  • Y el juego devuelve 960.000 € en premios.

  • Entonces el RTP es del 96 %.

No significa que tú, personalmente, vayas a recuperar siempre ese porcentaje, pero sí indica cuánto devuelve el juego, de media, a todos los jugadores.


RTP, volatilidad y suerte: tres cosas diferentes

Mucha gente piensa que si el RTP es alto, el juego “paga más”, pero no siempre es tan simple.
Hay otros dos factores que influyen en la experiencia:

1. RTP

Indica la cantidad media que devuelve el juego a los jugadores.
Cuanto más alto, más justo es el juego a largo plazo.

2. Volatilidad

Mide cada cuánto y cuánto paga un juego.

  • Alta volatilidad: menos premios, pero más grandes.

  • Baja volatilidad: premios más frecuentes, pero pequeños.

3. Suerte

El RTP y la volatilidad marcan una tendencia, pero la suerte decide lo que pasa en tu sesión concreta. Cada tirada es totalmente aleatoria.


Qué es un buen RTP

En general, los juegos con RTP superior al 95 % se consideran buenos o “favorables” para el jugador.
Algunos ejemplos:

Tipo de juego RTP aproximado
Tragaperras clásicas 94 % – 96 %
Slots modernas o de vídeo 95 % – 98 %
Ruleta europea 97,3 %
Blackjack 99 % (jugando bien)
Video póker 98 % – 99 %

Esto quiere decir que, a largo plazo, un juego con RTP del 97 % devuelve más dinero que uno con 93 %.
Por eso, si te gusta jugar con estrategia, fíjate en el RTP antes de empezar.


Por qué el RTP es importante para ti

1. Te ayuda a elegir mejor

Saber qué es el RTP te permite comparar juegos y escoger los que te ofrecen mayor retorno y diversión.
Es una forma de tener más control sobre tus decisiones al jugar.

2. Te enseña a jugar con realismo

El RTP no garantiza ganancias, pero sí te recuerda que todos los juegos tienen una ventaja para la casa.
Esto te ayuda a jugar de forma responsable, sabiendo que la suerte manda, pero entendiendo las reglas del juego.

3. Te da más confianza

Cuando un salón de juego muestra el RTP de sus máquinas o explica cómo funciona, demuestra transparencia y honestidad.
En salonesplayit.com creemos que conocer esta información te hace disfrutar más, porque sabes cómo funcionan las cosas.


Cómo puedes usar el RTP a tu favor

  • Elige juegos con RTP alto: suelen ser más rentables a largo plazo.

  • Combina RTP y volatilidad: si te gusta el riesgo, busca juegos de alta volatilidad; si prefieres ganar más seguido, elige los de baja.

  • Apuesta con cabeza: conocer el RTP no cambia el azar, pero te ayuda a gestionar mejor tus expectativas y tu presupuesto.

  • Lee siempre la información del juego: los mejores salones, como Play It, muestran los datos técnicos y el RTP de cada título.


Mitos sobre el RTP

🔸 “Si una máquina tiene 96 % de RTP, me devolverá el 96 % de lo que apueste.”
❌ No. Ese porcentaje se aplica al conjunto de millones de partidas, no a una sesión concreta.

🔸 “El RTP cambia según la hora o el jugador.”
❌ No. El RTP está programado matemáticamente en el software del juego y no depende de quién juegue ni de cuándo.

🔸 “Los juegos nuevos pagan más porque tienen RTP más alto.”
✅ A veces, pero no siempre. Lo que cambia es la volatilidad y el tipo de premios, no necesariamente el RTP.


RTP y juego responsable

Conocer el RTP también te ayuda a jugar de forma más responsable.
Saber que ningún juego garantiza ganancias te permite disfrutar del entretenimiento sin falsas expectativas.
Recuerda que el objetivo de los salones de juego es divertirse con moderación, no ganar siempre.

Por eso, antes de jugar:

  • Define tu presupuesto.

  • Elige juegos con RTP alto y que te gusten.

  • Disfruta la experiencia sin presión.


En resumen

El RTP (Return to Player) indica cuánto devuelve un juego a los jugadores en forma de premios, y es una herramienta muy útil para entender cómo funciona cada máquina o ruleta.

Cuanto más alto sea el RTP, más favorable es el juego para ti a largo plazo.
Por eso, conocerlo te ayuda a jugar de forma más informada, responsable y divertida.

En salonesplayit.com creemos que la transparencia y la información hacen que el juego sea una experiencia más consciente.
Y ahora que ya sabes qué es el RTP, puedes elegir tus juegos favoritos con más criterio… ¡y disfrutar cada partida!

Recomendación de salones de juego en Valencia

Para quienes estén en Valencia, recomendamos visitar Salones Playit. Con una amplia selección de máquinas y un ambiente acogedor, es el lugar ideal para disfrutar de una experiencia de juego segura y entretenida. Recordamos a nuestros lectores la importancia de seguir el juego responsable, participando de manera consciente y medida.

En los salones de Play It, contamos con este tipo de juegos, que garantizan la aleatoriedad y la equidad en los resultados. Si buscas casinos en Valencia, tenemos cuatro ubicaciones en esta provincia.

  • Play It Rafelbunol: Carrer del Puig, 4
  • Play It El Puig: Avenida Virgen del Puig, 2 izq.
  • Play It Puçol: Carretera Barcelona, 3
  • Play It Bétera: Avinguda de l’Alcalde Vicent Cremades Alcàcer, 5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *